Vicerrectorado de postgrado presentó la segunda edición de la Revista Científica “Poscientia”

Trabajos de investigación que ponen ante la sociedad académica e instituciones profesionales de la la Universidad del Beni, la segunda edición de la Revista "POSCIENCIA"

Vicerrectorado de postgrado presentó la segunda edición de la  Revista Científica “Poscientia”

Las revistas científicas, representan un reconocimiento de la calidad de los equipos académicos para editar conocimiento científico originado en cualquier parte del mundo y la universidad del Beni no podía estar al margen de la investigación y sobre todo el buscar la calidad profesional.

 

 Hoy se entregó la segunda versión de la Revista Científica “Poscientia” en un acto académico realizado en el Salón Del Vicerrectorado de Posgrado, una vez más la del Beni y el Vicerrectorado de postgrado, demuestran confianza en los trabajos de los profesionales científicos con los que cuenta esta casa superior de estudios que cada día apuesta por la investigación y la calidad de formación académica.

 

Trabajos de investigación que ponen ante la sociedad académica e instituciones leer los artículos que se publican en esta segunda edición, para comprender la metodología, la Identificación del Problema de la investigación y poder encontrar el objetivo y tener la capacidad de rediseñar en la formación académica y el mejorar el profesionalismo, con un objeto que lleve un proceso de enseñanza y aprendizaje de cada asignatura a la perfección.

 

Posgrado en la universidad del Beni, emerge por la necesidad de contar con la calificación de excelencia académica y se viene trabajando bajo lineamientos científicos, eso lleva a la universidad y al vicerrectorado apostar por la segunda edicion “POSCIENCITA” En su segunda edición.

 

Los desafíos son grandes indicaba el vicerrector de posgrado M.S.c. Jesús Alfredo Ibáñez Vaca, al momento de presentar la segunda versión de la revista “poscientia”

 

Debemos agradecen a la autoridad académica de la universidad por el apoyo desde el rectorado para que se haga realidad esta revista científica, para hacer su segunda versión y muchas que vendrán a futuro, entregamos este segundo número posciantia, trabajo de equipo para la sociedad académica y para la sociedad Beniana.

 

 

La primera autoridad de la Universidad del BENI Jesús Eguez Rivero decía que a través de un trabajo científico y sobre todo importante resaltar acompañado por un grupo de profesionales que pusieron su máximo conocimiento en esta revista Poscientia, la autoridad manifestaba que espera a futuro sea de mayor volumen y de mayor investigación científico para beneficio de los profesionales y de docentes, el uso de estas herramientas fortalecen las investigaciones, porque se desarrollan diagnósticos e investigaciones que nos llevan como resultado, el mejoramiento en el desarrollo de la educación para beneficio no solo académico sino también para el ámbito político administrativo en sus diferentes áreas.

 

Con estos trabajos como la revista “POSCIENTIA” se convierten en una herramienta científica que ayuda a resolver los problemas de contexto en una respuesta científica, y resultado final satisfactorio, para ello debemos innovar constantemente, esa es nuestra función en benefició de nuestros estudiantes en su formación profesional, con responsabilidad en la universidad en su conjunto.

 

La universidad debe estar siempre a la vanguardia de la tecnología, posgrado es la pieza fundamental en la investigación científica y ser participe del desarrollo de la sociedad.

 

Grandes desafíos, grandes retos, debemos apoyar por que los resultados son directos y científicos, estamos en ese camino por el bien de la Universidad indico el Rector de la Universidad del Beni “José Ballivián”  Ph.D. Jesús Eguez Rivero.

 

 

  



WhastApp