EL BENI CON POTENCIAL PARA CONVERTIRSE EN PROVEEDOR MUNDIAL DE INSUMOS EN BASE A CASTAÑA
Ultimos estudios cientificos demuestran el descubrimiento de un enorme potencial a partir de la industrialización de l cáscara de castaña.

Así lo demuestra un estudio científico desarrollado por expertos que han descubierto un enorme potencial a partir de la industrialización de la castaña y la cáscara del coco que se desecha por toneladas en la franja de explotación de este preciado producto.
Precisamente para ello se viene trabajando en la concreción de una Planta Procesadora de Castaña que generará fuentes de trabajo y diversificará la economía en el norte del departamento del Beni.
"Con un científico amigo mío, hemos hecho el experimento que esto (coco) sirve para hacer el carbón activado, un elemento muy preciado en la sociedad mundial, porque ustedes saben que las aguas están contaminadas y todas las bebidas que tomamos tienen que ser tratadas con carbón activado", afirmó el investigador.
POTENCIAL
El gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta se mostró optimista por el referido estudio y resaltó el gran potencial que tiene el departamento a partir de la industrialización de la castaña, generando un impulso a la reactivación económica regional, aportando con fuentes de trabajo y otras oportunidades para el pueblo beniano.
"El Beni es una potencia no solamente nacional sino que nos podemos convertir en la nueva proveedora de Latinoamérica y el mundo, mucho más ahora que estamos en crisis mundial por la falta de alimentos en Europa debido a la guerra", precisó.
En ese entendido sostuvo que muchas ideas nacidas desde el Gobierno Departamental, están siendo implementadas en varios municipios por el Gobierno Nacional.
"Estamos contentos, y cada día vamos buscando que cosas nuevas traer para beneficio de nuestro Departamento y poder industrializarlo", agregó.
Durante la socialización del proyecto de la Planta Procesadora de Castaña se presentaron también muestras de productos hechos en base a Castaña cómo jabón y aceite entre otros.

WhastApp |