AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA GESTIÓN 2022 DEL VICERRECTORADO DE POSGRADO.
Vicerrectorado de posgrado de la UAB-JB, por quinta vez rompe récord en ingresos económicos y formación académica.

M. Sc. Jesús Alfredo Ibáñez Vaca, vicerrector de posgrado universidad autónoma del Beni en su rendición publica de cuentas de la gestión 2022 a través de cuadros en detalle efectuó los alcances obtenidos en la gestión 2022, no solo en la actualización y formación académica en diferentes carreras en Diplomados y Maestrías.
la autoridad académica decía, Bolivia vive un momento delicado y lleno de retos con un interés de renovación y actualización en la educación y la investigación científica, este es a través de los diferentes módulos y modalidades que ofrece posgrado en la actualidad, la enseñanza académica vía presencia y virtual, esta última modalidad es la que hoy permite a profesionales de diferentes partes del país y el mundo acceder a su actualización y obtención de títulos en Diplomado, Maestrías.
Ibáñez Indicaba en su exposición, hoy el vicerrectorado esta capacitado y equipado para la actualización de los profesionales, contamos con un plantel de docentes profesionales altamente capacitados y capaces, quienes ponen en alto a la Universidad del Beni.
Así como tenemos profesional humano eficiente, también en la gestión 2022 dimos los instrumentos de trabajo, equipo de comunicación de ultima generación capas de llegar con la educación virtual y la grabación de archivo, tecnología de punta, lo que permite al docente hacer uso de todas las aplicaciones para la enseñanza de los estudiantes.
Jesús Alfredo Ibáñez, hizo hincapié en el éxito de la gestión 2022 que logro no solo cumplir con las metas que se planifico, estamos muy satisfechos con el trabajo en equipo, cumplimos con las metas programadas también una vez más señor rector, hemos roto un nuevo récord desde 2016 que asumí la conducción del Vicerrectorado de posgrado, formando y apoyando a la Universidad, con ingresos de recursos económicos importantes, incrementado en 364% con base al año 2016.
Vicerrector de posgrado M. Sc. Jesús Alfredo Ibáñez Vaca, en él informa de rendición de cuentas públicas gestión 2022, también se refirió al trabajo que se viene desarrollando desde 2018 al 2022, con transparencia y profesionalismo, bajo 4 pilares fundaméntales.
1.- Titulación vía Diplomado.
2.- Integrar a la formación posgradual a todas las unidades académicas de Grado, con
programas propios y pertinentes.
3.- Revalorización académica de nuestros Docentes de la UAB-JB.
4.- Movilidad Docente (Virtualidad)
Bajo esta modalidad nos embarcamos a cumplir a cabalidad desde el primer año y es por ello que es el quinto récord cumplido en la universidad, con la Evaluación y Acreditación de los programas de posgrado de la universidad autónoma del Beni.
Estamos buscando la acreditación de posgrado y lo vamos a lograr, porque somos la única universidad de posgrado en todo el sistema nacional, vamos a lograr la acreditación es un nuevo desafío y un trabajo de todos que se administra con transparencia, indico la autoridad.
En la modalidad de graduación de posgrado a la fecha ya tenemos 840 profesionales titulados en las distintas carreras que tiene la universidad, cientos de estudiantes que no podían titularse hoy están con títulos y profesionales al servicio del país.
Al cierre de su informe de audiencia pública de rendición de cuentas de la gestión 2022, el vicerrector M. Sc. Jesús Alfredo Ibáñez Vaca, indicaba estar satisfecho con lo hasta hoy avanzado en el trabajo de los diferentes programas de Diplomado, Maestrías y Doctorado, cerrando la gestión con estudiantes matriculados y titulados con 6.990 alumnos hasta el 31 de diciembre de 2022.
Esto nos orgullece, señor rector gracias por su apoyo y gracias por ser parte de estos éxitos de la universidad del Beni, esperamos seguir recibiendo su apoyo incondicional y sobre todo seguir fortaleciendo la universidad de los Benianos y bolivianos hoy orgullo de todos.
Jesús Alfredo Ibáñez, al cierre de su informe económico anuncio que ya se tiene listo el libro de oro de la Universidad Autónoma del Beni y que esta en su ultimo detalle para ser imprimido, libro que servirá para todos los Benianos para que puedan hacer investigación científica de la historia de la UAB-JB.
WhastApp |