Arte. André Leguizamón se estrena con su obra Pinceles de alborada
Pinceles de alborada es la carta de presentación de André Leguizamón Ovando en el maravilloso mundo del arte.

Pinceles de alborada es la carta de presentación de André Leguizamón Ovando en el maravilloso mundo del arte.
El niño, de tan solo 12 años, da el primer paso en lo que considera su pasión exhibiendo su destreza en la primera exposición de sus lienzos en el Centro Cultural Fearless.
Leguizamón comenzó a pincelar desde los ocho años, y en todo ese tiempo creo una treintena de cuadros que serán mostrados al público, a partir de mañana en el centro cultural cochabambino, ubicado en la calle Huallparrimachi 1850, zona norte de la ciudad.
El pequeño pintor buscó la manera de profundizar su arte y encumbrar el brillo de su paleta a otro nivel, razón por la que ingresó en la academia Germán Urquidi, en donde ratificó su indiscutible efusión por la pintura.
“Deseo que todos los niños bolivianos que tienen el don o la capacidad de pintar reciban el apoyo tanto del Gobierno, como el de su propia familia”, dijo Leguizamón, a horas de presentar su primera exposición pictórica.
Prueba de fe, Danza roja, Dolores ocultos, Símbolo de ternura, Fuerza inmaculada, Mitomanía, Amazona a colores, Ojos curiosos, La locura de Dalí, en tre otros, son las obras que presenta el pintor cochabambino en su estreno oficial en el mundo del arte.
“No cabe duda alguna que este pintor surgente enaltecerá a su país, enriqueciendo al acervo cultural con su maravilloso arte”, señaló la escritora beniana Kethy Castedo, quien impulsa la presentación de Leguizamón en Fearless.
El artista también incursionó en el arte pop, movimiento artístico que emergió en el Reino Unido y Estados Unidos a mediados del siglo XX, inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales “mundanos” y del mundo del cine.
Apunte
El artista cumple 13 años en abril
André Leguizamón Ovando nació en Cochabamba el 19 de abril de 2010.
El pintor cochabambino cursa el segundo de secundaria en el colegio Isaac Attié, en donde saltó un curso por su coeficiente intelectual elevado que tiene.
WhastApp |