Categoría: Economía

YPFB encara 42 proyectos exploratorios para incrementar y encontrar nuevos reservorios de gas
Ley habilita al BCB a comprar oro en moneda nacional y crea herramienta para enfrentar “bache de iliquidez”
Banco Central prevé comprar entre 5 y 10 toneladas de oro a un precio “justo y competitivo”

Banco Central prevé comprar entre 5 y 10 toneladas de oro a un precio “justo y competitivo”

BCB Podrá comprar y vender oro refinado para aumentar las reservas del país.

Una fuerza de 170 militares combatirá el contrabando de combustible en municipios fronterizos con Brasil, Perú, Argentina y Paraguay
Aduana subastará 32 toneladas de mercancía en Cochabamba
Bolivia exportó 121 t de cacao, tiene demanda de las “mejores industrias” de chocolatería del mundo
Los empresarios “no sintieron impacto” de la sobredemanda de dólares

Los empresarios “no sintieron impacto” de la sobredemanda de dólares

Barbery atribuyó a los “rumores” el nerviosismo generado en la población por una supuesta falta de dólares, lo que llevó a acudir al sistema financiero en busca de la divisa.

CRISIS CASTAÑERA SIN PRECEDENTES

CRISIS CASTAÑERA SIN PRECEDENTES

CASTAÑA ACUMULADA EN EL MERCADO MUNDIAL HIZO CAER EL PRECIO

BCB transfirió $us 91 millones a los bancos para atender la demanda de dólares y terminar con la especulación

BCB transfirió $us 91 millones a los bancos para atender la demanda de dólares y terminar con la especulación

BCB evita la especulación de las divisas Norte americanos

YPFB estima que potencial hidrocarburífero de Madre de Dios equivale a USD 475 mil millones
Renta petrolera de Oruro incrementa 32% en 2022

Renta petrolera de Oruro incrementa 32% en 2022

.

Nota especial de Domingo con el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

Nota especial de Domingo con el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

Huanca: Presidente Arce piensa en las regiones con vocación productiva del país e implementa 33 proyectos industriales para sustituir importaciones con Bs 3.452 millones

YPFB facturó más de USD 3.400 MM por venta de gas a Brasil, Argentina y al mercado interno

YPFB facturó más de USD 3.400 MM por venta de gas a Brasil, Argentina y al mercado interno

Las exportaciones de Gas al mercado internacional muestran incrementos significativos con relación al año 2021.

Gobierno de Luis Arce Catacora, anuncia inversión de Bs 443,6 millones en nueve plantas de producción de agroinsumos

Gobierno de Luis Arce Catacora, anuncia inversión de Bs 443,6 millones en nueve plantas de producción de agroinsumos

Bolivia construirá nueve plantas de producción de agroinsumos para incrementar la productividad agrícola y contribuir a la seguridad alimentaria, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, anunció este jueves el presidente Luis Arce Catacora.

"Ekeko Eléctrico de ENDE Corporación"

"Ekeko Eléctrico de ENDE Corporación"

#Alasita2023 | Te presentamos al "Ekeko Eléctrico de ENDE Corporación", símbolo de la abundancia, riqueza y alegría. Hoy inicia la Feria de Alasitas, que también se conoce como Fiesta de la Abundancia. “Alasitas” es una palabra aymara que significa “cómprame” y el Ekeko es el Dios de la abundancia en la mitología boliviana andina y del altiplano. #AvanzamosConEnergía #EstamosSaliendoAdelante

Embajador de China en Bolivia: El litio tiene mucho futuro

Embajador de China en Bolivia: El litio tiene mucho futuro

Litio tiene “mucho futuro” y las reservas que se tienen en Bolivia son “un regalo de la Pachamama”

Gobierno invertirá Bs1.660 millones para producción y acopio de materias primas de diésel ecológico

Gobierno invertirá Bs1.660 millones para producción y acopio de materias primas de diésel ecológico

El presidente Constitucional de Bolivia, Luis Arce, indicó que el Gobierno nacional invertirá Bs. 1.660 millones para la construcción de tres plantas extracción de aceite de palma, una planta de extracción de aceites de macororó y jatropha, para la producción de vio diesel.

BOLIVIA NO CRECIÓ LO SUFICIENTE EN 2022, DEBEMOS REDOBLAR ESFUERZOS PARA CRECER MÁS EN 2023 Y LA CLAVE PARA ELLO ES EXPORTAR MÁS

BOLIVIA NO CRECIÓ LO SUFICIENTE EN 2022, DEBEMOS REDOBLAR ESFUERZOS PARA CRECER MÁS EN 2023 Y LA CLAVE PARA ELLO ES EXPORTAR MÁS

“El 2022 debía ser el año de consolidación de la recuperación económica del país, luego de que el crecimiento en 2021 de un 6,1% fue insuficiente para superar la caída del 8,7% del 2020, por la pandemia.

RECOLECTORES DE CASTAÑA CONTARÁN CON UN PAYOL DE ACOPIO QUE SERÁ DE GRAN AYUDA PARA MEJORAR SUS INGRESOS

RECOLECTORES DE CASTAÑA CONTARÁN CON UN PAYOL DE ACOPIO QUE SERÁ DE GRAN AYUDA PARA MEJORAR SUS INGRESOS

Trabajadores que se dedican a recolectar castaña, contarán con un nuevo Payol para la zafra 2023

Gobierno deja en manos de la Asamblea Departamental la situación de la Gobernación cruceña

Gobierno deja en manos de la Asamblea Departamental la situación de la Gobernación cruceña

Ministro de Justicia, Iván Lima, dejó en manos de la Asamblea Departamental la situación de la Gobernación de Santa Cruz tras la aprehensión de Luis Fernando Camacho por el caso Golpe I.

Montenegro dice que Santa Cruz se castiga a sí misma con protestas

Montenegro dice que Santa Cruz se castiga a sí misma con protestas

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este martes que Santa Cruz se castiga a sí misma con las protestas que lleva adelante contra la detención de su gobernador, por la «interdependencia» económica de ese departamento con el resto del país.

AGUA POTABLE PARA LOS MOJEÑOS, UN SUEÑO HECHO REALIDAD.

AGUA POTABLE PARA LOS MOJEÑOS, UN SUEÑO HECHO REALIDAD.

SAN IGNACIO DE MOXOS, DEJARÁ DE SOÑAR EN TENER AGUA POTABLE EN SUS HOGARES, HOY SE TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE AGUA POTABLE.

Ventas de YLB se multiplicaron por más de 20 veces entre 2020 y 2022

Ventas de YLB se multiplicaron por más de 20 veces entre 2020 y 2022

Las ventas de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se multiplicaron por más de 20 veces entre los últimos 3 años.

Conflictos políticos y sociales afectan al sector exportador

Conflictos políticos y sociales afectan al sector exportador

Desde la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) reconocieron que la incertidumbre y los bloqueos tienen un impacto negativo entre los productores

EL BENI CON POTENCIAL PARA CONVERTIRSE EN PROVEEDOR MUNDIAL DE INSUMOS EN BASE A CASTAÑA

EL BENI CON POTENCIAL PARA CONVERTIRSE EN PROVEEDOR MUNDIAL DE INSUMOS EN BASE A CASTAÑA

Ultimos estudios cientificos demuestran el descubrimiento de un enorme potencial a partir de la industrialización de l cáscara de castaña.

Canadiense New Pacific considera que la mina potosina de plata Silver Sand puede ser “una de las más grandes del mundo”

Canadiense New Pacific considera que la mina potosina de plata Silver Sand puede ser “una de las más grandes del mundo”

Un estudio de la empresa canadiense calculó la riqueza del yacimiento y su vida útil. Solo los costos de capital iniciales para el proyecto ascienden a $us 308 millones;

Somos Delfín Televisión , ahora con nuestra pagina Wave para ampliar nuestro servicio de noticias

Somos Delfín Televisión , ahora con nuestra pagina Wave para ampliar nuestro servicio de noticias

La empresa de Comunicación Trinidad Delfín Tv. Da un paso mas, dentro la información Delfín Tv. ahora cuenta con una pagina wave

Gobierno asegura que DS 4850 no fija impuestos para plataformas digitales como Netflix

Gobierno asegura que DS 4850 no fija impuestos para plataformas digitales como Netflix

El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, explicó los alcances del Decreto Supremo (DS) 4850

Arranca la construcción de una planta de acopio y transformación de papa en El Alto con Bs 162 millones de inversión

Arranca la construcción de una planta de acopio y transformación de papa en El Alto con Bs 162 millones de inversión

Con el colocado de la piedra fundamental a cargo del presidente Luis Arce, inició este jueves la construcción de una moderna Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa en El Alto, con una inversión de Bs 162 millones. “Llegamos contentos al Distrito 14 de la ciudad de El Alto, para colocar la piedra fundamental que da inicio a la construcción de una moderna Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa”, publicó el mandatario en su cuenta en las redes sociales. En el acto de inicio de obras, el dignatario de Estado explicó que la nueva industria, al igual que otras en el país, se consolidará en el marco de las políticas de seguridad alimentaria con soberanía, industrialización y sustitución de importaciones. En ese sentido, la nueva planta industria emplazada en el municipio alteño acopiará el tubérculo para producir almidón, hojuelas, papa congelada, entre otros derivados para su venta en el mercado nacional. Esta industria generará unos 224 empleos directos y cerca de 47.500 empleos indirectos, entre transportistas, productores, vendedores, servicios, entre otros, que generarán “un efecto multiplicador” en la economía paceña. “Ahí radica la importancia de esta planta que estamos poniendo hoy en construcción (…) Estamos cumpliendo nuestra oferta electoral de industrializar el país y aquí tenemos varias industrias en La Paz que ya estamos montando para beneficio de las paceñas y los paceños”, dijo. Pidió a las organizaciones sociales, productores y vecinos hacer el control social a la empresa constructora en la edificación de la obra para que se la entregue en los tiempos establecidos en el contrato. Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, detalló que para la construcción de esta importante industria de la papa el Gobierno nacional destinó una inversión de Bs 162 millones. La planta tendrá cuatro silos de almacenamiento de 3.360 toneladas (t) de capacidad de acopio de de las provincias de La Paz, como Omasuyos, Aroma, Manco Kapac, Murillo, entre otras con potencial productivo en papa. La construcción, en un terreno de alrededor de 2,5 hectáreas, demorará 540 días calendario; es decir, un año y seis meses, por lo que entrará en funcionamiento el año 2024, según el cronograma. La planta tendrá una línea de producción que producirá 3.094 toneladas de papa prefrita, 1.027 toneladas de puré de papa y 478 toneladas de hojuelas de papa. La línea de recuperación producirá almidón de papa y otros subproductos que llegará a 321 toneladas año. Industrialización Durante el inicio de las obras, el mandatario recordó que la construcción de la planta procesadora de frutas en Sapahaqui, la planta piscícola en el lago Titicaca y la planta de transformación de granos en el municipio de Ixiamas forman parte de la política de industrialización de los recursos naturales que tiene el departamento de La Paz. El Jefe de Estado, como parte de la industrialización del departamento de La Paz, puso hoy la piedra fundamental para la construcción de la Planta de Acopio, Transformación y Almacenamiento de Granos en el municipio de Ixiamas.

Univida reporta que más de un millón de vehículos ya tienen el SOAT 2023

Univida reporta que más de un millón de vehículos ya tienen el SOAT 2023

Desde diciembre de 2022 hasta el 12 de enero de este año, Univida comercializó más de un millón de rosetas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2023, reportó este jueves esa empresa.

San Julián reporta alrededor de 3.000 hectáreas de cultivos afectados por las inundaciones

San Julián reporta alrededor de 3.000 hectáreas de cultivos afectados por las inundaciones

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, y el alcalde de San Julián, Willy Calderón, hicieron este jueves un sobrevuelo por el municipio e identificaron alrededor de 3.000 hectáreas de cultivos afectados por las inundaciones.